top of page

¿Estás sin empleo? Crear ciertos hábitos hará que esa búsqueda sí sea productiva.

Suele suceder que las personas cuando se quedan sin empleo pierden a las tres semanas sus hábitos rutinarios y empiezan a tener días cada vez menos productivos, esto es completamente nocivo para la efectividad en la búsqueda de empleo, te dejo 8 hábitos que no debes perder o que debes incorporar en tus días hasta que consigas el objetivo.

1. Levántate temprano: es casi que el primer hábito que las personas pierden. Síguete levantando a la hora que lo hacías cuando debías ir al trabajo, esto no solo te ayudará a ser más productivo, sino que te mantendrá activo.


2. Asigna un horario a la búsqueda de empleo: la búsqueda de empleo es tu nuevo trabajo así que debes respetar el tiempo que le asignes y sólo dejar de hacerlo en ese horario si debes asistir a entrevistas. No utilices tu tiempo de búsqueda para ir a hacer mercado, acompañar a un familiar al médico, realizar diligencias bancarias, etc. Esto sólo traerá que pierdas oportunidades valiosas.


3. Haz un listado de tareas: antes de iniciar tu búsqueda diaria, tómate cinco minutos para escribir un listado de tareas que debes cumplir. Recuerda que deben ser las suficientes como para mantenerte ocupado por al menos 6 horas.



4. Cuida tu imagen: no por el hecho de que no debas salir a trabajar puedes descuidar tu aspecto. El verse bien y sentirse bien físicamente ayuda a mantener la autoestima y la seguridad elevadas.



5. Mantente enfocado: siempre es importante mantener el foco para poder llegar al objetivo; pero no te equivoques y pienses que el objetivo es encontrar empleo, NO. el objetivo es encontrar empleo en una empresa de X características en un cargo de X nivel




6. Evita distracciones: durante el tiempo que dediques a tu búsqueda de empleo olvídate del WhatsApp, del televisor, de las redes sociales que no son profesionales, de los juegos en línea y demás distractores tecnológicos. Recuerda que no es lo mismo estar ocupado que ser productivo.



7. Mantente activo: realiza ejercicio, nada como el ejercicio para mantener una mente clara y despejada.


8. Deja por fuera el victimismo: No culpes a los demás de la situación que estás viviendo, el decir que “este país no brinda oportunidades”, que la “situación es muy compleja”, que “no hay empleo” solo aleja las cosas buenas y atrae lo que no quieres, recuerda que el lenguaje que utilizamos en el día a día influye directamente en lo que se tiene.




Quieres que escriba sobre algún tema en especial?

Déjamelo saber escribiendo un correo a: claudia@claudiapalacio.com


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Contáctanos

ESTAMOS AQUÍ PARA GUIARTE Y AYUDARTE, JUNTOS CONSTRUIREMOS UN FUTURO MEJOR.

 

CEL:

57 - 316 4734961 

EMAIL:

claudia@claudiapalacio.com

SÍGUENOS

  • Gris LinkedIn Icon
  • Instagram
  • Tik Tok
  • YouTube
  • Facebook
¿estás listo para que nos conozcamos?
 

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page